Camioneros y operadoras retoman negociaciones tras el paro que paralizó Vaca Muerta

Luego del duro paro de 24 horas que afectó a la actividad en Vaca Muerta, los gremios de Camioneros de Río Negro y Neuquén retomaron las negociaciones con las operadoras petroleras y lograron avances parciales en los convenios. El conflicto se originó por la crítica situación de la empresa NRG, actualmente en convocatoria de acreedores. Las conversaciones, que contaron con la participación del […]

Luego del duro paro de 24 horas que afectó a la actividad en Vaca Muerta, los gremios de Camioneros de Río Negro y Neuquén retomaron las negociaciones con las operadoras petroleras y lograron avances parciales en los convenios. El conflicto se originó por la crítica situación de la empresa NRG, actualmente en convocatoria de acreedores.

Las conversaciones, que contaron con la participación del secretario general de Camioneros de Río Negro, Gustavo Sol, y de Neuquén, Carlos Rojas, junto al subsecretario de Trabajo, Pablo Castillo, y representantes de Shell, Total y Tecpetrol, pasaron a un cuarto intermedio y se reanudarán en Buenos Aires con la intervención directa del gobierno nacional y la Federación de Camioneros que conduce Hugo Moyano.

Se anunció que mañana a las 10 se firmará un acuerdo para girar una primera parte de los fondos destinados a los trabajadores, que serán canalizados directamente a la Secretaría de Trabajo de Río Negro, encargada de distribuirlos de manera individual. El mecanismo busca excluir a NRG de la cadena de pagos, debido a su situación financiera.

Desde el gremio aseguraron que no habrá nuevas medidas de fuerza mientras las propuestas empresariales sean “convincente y completas”.

La protesta del sindicato incluyó la paralización de cientos de camiones en accesos a yacimientos petroleros, lo que generó un fuerte impacto en la producción. La medida fue calificada como “muy fuerte y contundente” por las propias conducciones gremiales.

El gesto de levantar la medida para dar lugar a la reunión solo se mantendrá si el ofrecimiento de las empresas es serio y responde a las aspiraciones de los trabajadores”, advirtió Gustavo Sol, quien señaló además a Shell, Tecpetrol, Total y Phoenix como solidariamente responsables por haber mantenido contratos con NRG durante los últimos cuatro años.

La resolución del conflicto quedó ahora en manos de la mesa nacional de negociaciones, con la expectativa de que se logre una salida que garantice los salarios de los camioneros y la continuidad de la actividad en la cuenca neuquina.

Relacionados