
Las investigaciones se originaron a través de la aplicación “Neuquén Te Cuida” y de los patrullajes encubiertos de la división antinarcóticos con sede en Cutral Co. Las viviendas allanadas presentaban signos evidentes de comercialización de estupefacientes, lo que llevó a los efectivos a solicitar la intervención de la Fiscalía Única de esa ciudad.
Durante los allanamientos se secuestraron 248 dosis de cocaína, cannabis, armas y dinero. También se incautaron cuatro armas de fuego, un vehículo, una suma cercana al millón trescientos mil pesos en efectivo y otros elementos vinculados a la venta de drogas. Se notificó a seis personas, de las cuales una estaba directamente implicada.
La colaboración ciudadana resultó clave para el desarrollo de los operativos. Soto remarcó que las denuncias anónimas permiten abrir investigaciones sin exponer a quienes aportan información. La confianza en el sistema y la continuidad de los controles son esenciales para combatir estos delitos de forma efectiva.
Uno de los domicilios allanados podría ser demolido, según detalló el comisario, quien explicó que se aguarda la decisión de la Fiscalía. La demolición sería una medida excepcional en caso de confirmarse que se trataba de una vivienda tomada y utilizada exclusivamente para el narcomenudeo.
En San Martín de los Andes también se realizaron acciones similares, aunque en ese caso el operativo comenzó por un hecho de robo y derivó en el hallazgo de estupefacientes. Se clausuró el inmueble y actualmente está bajo custodia policial mientras se evalúa su posible demolición por precariedad estructural y fines ilícitos.
Las autoridades destacan la importancia de sostener políticas integrales que incluyan tanto el trabajo judicial como el acompañamiento comunitario. “La paciencia y la observación constante son fundamentales”, indicó Soto, quien insistió en el valor de la denuncia vecinal como punto de partida.
Los resultados obtenidos fortalecen la continuidad del trabajo territorial de la Dirección Antinarcóticos en el interior provincial. El avance de causas en zonas estratégicas como Cutral Co y San Martín forma parte de un plan que busca frenar el avance del narcotráfico en barrios vulnerables.